SEGITTUR y AECID organizan curso Destinos Turísticos Inteligentes en Guatemala

Cerca de treinta responsables de turismo de doce países de América Latina y Caribe asisten esta semana al curso “Digitalización y Tecnología al servicio de los Destinos Turísticos Inteligentes”, que SEGITTUR y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) celebran en Antigua (Guatemala).

Argentina, Chile, Costa Rica, Colombia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, México, Nicaragua, República Dominicana, Uruguay y Venezuela son los países a los que representan los responsables de turismo que recibirán la formación sobre el modelo de Destinos Turísticos Inteligentes, desarrollado por la Secretaría de Estado de Turismo del Gobierno de España, a través de SEGITTUR.

Cada vez es mayor el interés que los destinos latinoamericanos muestran por el modelo de destinos turísticos inteligentes, con el que SEGITTUR ya ha colaborado en países como Colombia, México, Uruguay, Paraguay, Brasil, Ecuador y Perú, entre otros.

Este curso se celebra en el marco de las actividades de la Comunidad Práctica DTI para Iberoamérica, una iniciativa de SEGITTUR en colaboración con AECID, que tiene como objetivo establecer un espacio de encuentro y colaboración para gestores, expertos y especialistas de administraciones turísticas en la región interesados en reforzar su aprendizaje sobre el modelo DTI.

La iniciativa cuenta con el respaldo de la Secretaría de Estado de Turismo de España, la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Secretaría de Integración Turística Centroamericana (SITCA).

El curso incluye ponencias magistrales, diálogos sobre el modelo DTI y casos de éxito, así como talleres interactivos sobre los restos de la digitalización en destinos turísticos. Además, ofrece un espacio híbrido en formato webinario, presentando soluciones tecnológicas para mejorar la gestión turísticas.

Entre los temas que se abordarán se encuentran la Plataforma Inteligente de Destinos y la Plataforma de Innovación Abierta, soluciones y herramientas tecnológicas para la gobernanza, para la conectividad; la inteligencia artificial aplicada al turismo, así como la importancia de un turismo responsable y la nueva línea de política turística de España, basada en sostenibilidad y digitalización.

icono-1
icono-1