Los espacios de datos, la plataforma inteligente de destinos y la digitalización del turismo han centrado la XIII edición de Fitur Know-How & Export, organizada por SEGITTUR y FITUR, en colaboración con ICEX España Exportación e Inversiones, celebrada del 22 al 26 de enero de 2025.
Esta edición de Fitur ha permitido dar visibilidad a los distintos proyectos que se están poniendo en marcha gracias al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado con los fondos europeos Next Generation, destinados a impulsar la transformación digital del sector turístico en España.
La Plataforma Inteligente de Destinos (PID) es uno de los proyectos más emblemáticos, una iniciativa que impulsa la digitalización, la sostenibilidad y la personalización en el turismo y que forma parte de la estrategia nacional de digitalización turística que pretende que los destinos mejoren sus servicios mediante herramientas digitales innovadoras.
Las ayudas también han sido para las empresas, por lo que durante Fitur se han presentado algunos de los proyectos beneficiarios que están contribuyendo a la transformación digital de los distintos subsectores del turismo, y que abarcan desde las agencias de viajes a los alojamientos, pasando por las actividades turísticas.
Otro de los temas de esta nueva edición de Fitur Know-How & Export han sido los espacios de datos para el turismo, donde se pretende la máxima participación del sector, tanto público como privado, ya que los datos son clave para mejorar la gestión del turismo, tanto en destinos como en empresas.
II edición concurso soluciones IA
Por segundo año consecutivo, se ha celebrado el concurso de soluciones para el turismo desarrolladas con Inteligencia Artificial, organizado por SEGITTUR y FITUR, para el que se han recibido doce candidaturas, habiendo resultado el ganador VisitMadridGPT.
Para seleccionar las soluciones de IA para el turismo, el jurado ha valorado el grado de innovación tecnológica, la usabilidad, la mejora de la experiencia del usuario en sus distintas facetas, la originalidad y el grado de escalabilidad.
Durante esta nueva edición de Fitur Know-How & Export, también se ha hablado de sostenibilidad, poniendo el foco en la transición del sector a la economía circular y en la creación de experiencias agropecuarias.
Empresas expositoras
En la parte expositiva, hemos contado con 56 empresas, entre las que se encontraban Adestic, Alojapro, AR Visión, Arkikus, Atmoblile Apps, Aumentur, Bioscore, Boldest, Canarias Excelencia Tecnológica, CEI Europeo, Clarke Modet, Clorian, Cluster TIC Asturias, ClusterCET, Delta, Dingus, Disset Consultrs, Dos Espacios, Galgus, Grupo Innovaris, GVAM, Gymkana Turística Digital, I4Life, Identify, Infotactile, Insyde.
A ellas se sumarán Inteligencia Turística, Kimaiwi, Lesthan3, Libelium, Mabrian Technologies, Mandarian Brand Society, Movilok, Nemi Plataforma de Transforme a Demanda, OK Located, openRoom, Optimizadata, padword, proyectos inmersivos, Puntodis, Serviticket, Sien Consulting, Sismotur, Spalopia, SYLTEC, Tec-Soft, Tickamore by IACPOS, Ticmedia, Turistec, UpIntelligence, Winhotel, Wizzie y Yield Revenue.
Durante esta jornada se habló sobre cómo los fondos Next Generation han impulsado la digitalización de las pymes turísticas y la internacionalización del modelo DTI, además de las oportunidades de negocio para las empresas turísticas y tecnológicas españolas en los países de Brasil y México.
¿Cómo los fondos Next Generation han impulsado la digitalización de pymes turísticas?
La internacionalización del modelo DTI
Oportunidades de negocio para las empresas turísticas y tecnológicas españolas en Brasil
Oportunidades de negocio para las empresas turísticas españolas en México
Durante esta jornada se habló, entre otros temas, sobre la Plataforma Inteligente de Destinos (PID) como elemento innovador en la gestión de los destinos inteligentes; los casos de uso del turismo en la PID, y del espacio de datos turístico para impulsar la transformación del sector. Además, se hizo entrega de los distintivos DTI y de los premios del concurso IA y turismo.
Plataforma Inteligente de Destinos: innovación en la gestión de los destinos inteligentes.
La vinculación de los destinos con la Plataforma Inteligente de Destinos
Los casos de uso del turismo en la plataforma inteligente de destinos
Espacio de datos de turismo para impulsar la transformación del sector
Entrega distintivos DTI
Concurso IA y turismo
Durante esta jornada se habló de las buenas prácticas de la economía circular en el sector turístico; y del modelo MISEA, de creación de producto turístico vinculado al sector primario. También se trató el tema de la IA generativa para impulsar los destinos turísticos.
Buenas prácticas de la economía circular en el sector turístico
El modelo MISEA. Creación de producto turístico vinculado al sector primario
Del Futuro al Presente: IA Generativa para impulsar Destinos Turísticos